EL COPAO: UNA CACTÁCEA MULTIUSO Y CON GRANDES PROYECCIONES

 

Imagen de un copao con frutas, al interior de la Región de Coquimbo, publicada a inicios de los años ochenta en la enciclopedia "Chile a Color", de la Editorial Antártica.
Científicamente llamado Eulychnia acida Phil, el copao, rumpa u hormata es una cactácea que ha conquistado gran parte del paisaje semi-desértico que puede observarse entre la zona del Choapa y el Quilimarí hasta más o menos el Valle del Huasco. Se pueden ver sus a veces kilómetros de filas formando murallones a modo de empalizadas verdes, de diferentes tamaños. Crece en las laderas y los llanos, y parece bastante hábil para adaptarse a terrenos arcillosos de tierra rojiza como a roqueras del borde de los cerros. Como especie endémica, abunda especialmente en la Región de Coquimbo, asomando desde bordes altos de las costas y llegando hasta la vera de los caminos de los valles interiores junto a la cordillera, entre los 10 a 1.500 metros sobre el nivel del mar.
Entre las primeras menciones científicas del copao está la del naturalista Rodolfo Amando Philippi en su "Florula Atacamensis seu Enumeriatio" de 1860, aunque asoció el nombre copao también a la Eulychnia breviflora, cacto nativo más pequeño y con prácticamente la misma distribución que el gran vegetal homónimo, y especie llamada Eulychnia castanea y que comúnmente es conocida como el copao de Philippi o copao de Los Molles. Sin embargo, el sabio alemán habló allí de la tuna de cobado, nombre que parece ser un error o deformación de la palabra copao. Al parecer, pues, la denominación de copao se extiende a todo el género Eulychnia, considerando que existe también uno llamado copao de Iquique, correspondiente al Eulychnia iquiquensis. Rodolfo Lenz, por su parte, habló de otro cacto llamado cavul y copao en su compilación "Vida y costumbres de los indígenas araucanos en la segunda mitad del siglo XIX", de 1930, correspondiente más bien a un quisco.
La Eulychnia acida Phil de nuestra atención, aparece también en una famosa revista botánica alemana del siglo XIX , la "Linnaea" en 1864, que la identifica y cataloga en base al trabajo de Philippi. Es reconocible por su gran tamaño de hasta 4 ó 5 metros, generalmente de varias ramas con un tronco central grueso y grandes espinas que se vuelven grises o blanquecinas al envejecer. Sus flores son blancas o tenuemente rosáceas, más amarillentas o rosas hacia el centro, con puntas de pétalos levemente transparentes y dispuestos en forma de trompeta. Estas flores suelen ser confundidas con las florcitas rojas y delgadas que crecen sobre él con mucha frecuencia y que corresponden en realidad a una planta semiparásita llamada quintral de quisco o fosforito (Tristerix aphyllus), que parece tener una gran preferencia por escalar a los copaos.
Copaos en ladera del cerro, junto al camino D-71 cerca de Canela. Las florcitas rojas que se ven en el cacto del primer plano son de la planta parasitadora conocida como quintral de quisco, muy frecuente entre los copaos.
Copaos en las laderas de los cerros en el Valle de Elqui, sector El Tambo.
Cercos de cactos, sector río Choapa.
Copaos de cerro, cerca de Illapel.
Además del trepador quintral de quisco, es frecuente encontrar habitando copaos a orugas de escarabajos y mariposas, además de albergar en sus pies cactos más pequeños y flores como la alstroemeria mariposa de Los Molles, durante los períodos del Desierto Florido. Su capacidad de enraizado le permite crecer en laderas y terrenos de pendientes, según comentan los lugareños ayudando a "afirmarlos" y dándose solidez al mismo como hábitat de especies de tierra, al formar terrazas o escalones naturales, creciendo especialmente en las que tienen exposición Norte y, por lo tanto, mejor soleado. También he visto nidos de aves silvestres entre las espinas de algunos ejemplares, por el sector interior de Ovalle y trepado por otras especies vegetales en el sector de Cuesta Buenos Aires y en el Valle de Elqui.
El copao es una especie de buen valor cultural en la zonas que habita: además de la identificación específica con su territorio de distribución, ha sido usado por generaciones como productor de madera de artefactos, rejas o herramientas específicas (como pequeños tambores de molienda, morteros, etc.), y para hacer cercos de plantas vivas aprovechando su espeso espinado y su resistencia en los terrenos, además de su longevidad. La zona está llena de terrenos, fincas y parcelas totalmente cercadas por copaos, curiosidad abundante en la Provincia del Limarí, extendiéndose hasta las líneas de los cerros. En algunos casos, incluso es parte de la decoración de patios o jardines de residencias, hoteles, viveros y otros, dándole un carácter más pintoresco a la ornamentación natural.
Al igual que sucede con los conocidos quiscos (Echinopsis chiloensis y Echinopsis skottsbergii) y los más nortinos candelabros andinos (Browningia candelaris), su leña ha sido explotada en el pasado como combustible y algunos artesanos fabrican objetos comerciables con esta madera en forma de celdillas. Entre los más populares están los llamados "palos de agua" o "palos de lluvia", utilizando una rama hueca y deshidratada, a veces con las propias espinas del cacto o palitos delgados clavados hacia su interior, más un relleno de gravilla, semillas o maicillo para que al voltear el instrumento produzca su característico sonido de lluvia con los granos desplazándose entre las púas o celdillas secas. Otros objetos de artesanía con copaos son pequeños tambores musicales hechos con segmentos de ramas gruesas, colgantes decorativos, candelabros o lámparas.
Tuna de copao creciendo hacia el sector San Francisco, en Canela.
Frutos de copaos en prolífico ejemplar, Valle del Encanto, Ovalle.
Aspecto de un fruto maduro abierto.
Frutos maduros rojizos, en el Valle del Encanto.
Se presume que estas tradiciones de trabajo con madera de copao podrían tener un impacto negativo en la población de la especie, aunque todo indica que la amenaza principal siempre ha sido la destrucción de su hábitat, especialmente para abrirle espacio a la actividad agrícola (viñas, olivos, árboles frutales) o la ganadería (cabras, ovejas), pues la gran mayoría de las artesanías se confeccionan recolectando ramas secas y muertas. Afortunadamente, además, el estado actual de conservación de la especie es positivo, hallándose también en territorio protegido como el Parque Nacional Fray Jorge, la Reserva Nacional Las Chinchillas y en cantidades menos exuberantes en el Parque Nacional Llanos de Challe, además del sector del Monumento Natural de Pichasca, el Valle del Encanto, la Reserva Santa Gracia y el actualmente en proyecto Parque Tres Cruces del Valle de Elqui.
Otro factor de interés que ha ido popularizando al copao fuera de sus dominios, es su fruto del mismo nombre o bien tuna de copao, bastante conocido entre los habitantes de sus zonas: una esfera carnosa globular de entre 5 y 7 centímetros de diámetro y unos 100 a 150 gramos de peso, con aspecto de textura escamosa y levemente velluda, que suele darse en colores verdes, morados, amarillentos, rojizos y anaranjados cuando madura.  Su pulpa interior es de consistencia babosa, gelatinosa y asemillada muy parecida a la de otras frutas cactáceas como la pitaya y, tradicionalmente, ha sido consumida por los habitantes de esas regiones, apareciendo en el comercio de La Serena y Valle de Elqui, por ejemplo. Guarda cierto parecido al fruto guillave de los quiscos y su sabor podría ser definido más o menos como una combinación de tuna, limón y kiwi, aunque en la mayor parte de los casos se le aplica azúcar flor a esta pulpa para comerla a cucharadas en el mismo envase natural que representa la cáscara esférica.
Algunas aves apetecen picar y probar estos frutos cuando ya están por caer, sabiendo por instinto de esas propiedades alimenticias que no son del conocimiento absurdamente reciente indicado en algunas fuentes, pues ya aparece reportado su consumo por autores como Ricardo Eduardo Latcham en "La agricultura precolombiana en Chile y los países vecinos", de 1936, siendo prácticamente un hecho que era apetecido por pueblos ancestrales de esas regiones, como los diaguitas y luego los primeros españoles. En el Norte Chico aún mantiene fama de alimento energético, "purificador" del cuerpo, preventivo de resfríos y afrodisíaco, además. El folklore le adjudica ciertas características parecidas a las del Aloe vera a las rodajas o su pulpa aplicada sobre el cutis, además de servir como refrescante para enfermos y febrífugo en la medicina casera practicada por las muchas curanderas y meicas de ese sector del país, especialmente en el pasado. Una leyenda que probablemente no tenga base real decía, en estas mismas tradiciones, que el fruto del copao no debía ser ingerido por mujeres embarazadas o con sospecha de estarlo.

Cercos de copaos y ruinas de casas abandonadas cerca de Mincha.
Viejo mortero de campo hecho con madera de copao, sector Los Pozos.
Vendedora de copao y de productos derivados del mismo, preparando una fruta con azúcar y cuchara para un cliente, sector feria del Embalse Puclaro.
Canasto con suculentos frutos de copaos en el sector feria artesanal del Embalse Puclaro. Al lado, palos de agua confeccionados con madera del mismo cacto.
El altísimo valor nutricional y vitamínico en la fruta tuna de copao o rumpa, ha sido estudiado y verificado en los últimos diez años, comenzando a valorarse como alimento con grandes posibilidades de salir a mercados internacionales y motivando algunos trabajos al respecto por parte de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), creciendo así el interés no sólo por la recolección sino también por el cultivo y la producción agrícola de la misma, algo bastante apropiado para sectores con escasez de lluvias o sequías. Así describe estas virtudes la profesora Lilia Masson Salaue de la Universidad de Chile, en el artículo "Características químicas y composición nutricional de los frutos de copao (Eulychnia acida Phil.) bajo tres condiciones ambientales de la Región de Coquimbo", publicado por la revista "Chilean journal of agricultural research" volumen 71, de 2011:
Además es una buena fuente de vitamina C alrededor de 55 mg 100 g-1 en la piel y 30 mg 100 g-1 en pulpa con semillas y jugo, valores altos comparados con el contenido en tunas (Opuntia ficus-indica [L.] Mill.) Los principales minerales fueron Mg, Ca, P, y K. En la pulpa con semillas se determinaron polifenoles totales y en la cáscara rosada se determinaron los pigmentos betalainas. Las características nutricionales, junto al alto contenido de agua, alrededor de 96%, hacen de la "rumpa" una materia prima promisoria para el desarrollo de jugos o bebidas isotónicas naturales. Esta caracterización contribuye a una valorización productiva de una especie nativa endémica disminuyendo las potenciales amenazas de destrucción de las poblaciones silvestres de E. acida, especialmente aquellas cercanas a sectores agrícolas, favoreciendo la conservación de su hábitat en la región.
Al mismo tiempo, la diversificación de productos en base a la fruta del copao ha comenzado a hacerse corriente en el comercio popular y carretero de la Región de Coquimbo: mermeladas, copaos cocidos al jugo (presentación en la que se puede consumir también su cáscara), néctar de copao, miel de copao, helados, jugos orgánicos, repostería popular y gourmet, etc. También hay una versión pisco copao sour y un cocktail llamado piscopao, ambos a base de los dos productos de la zona. Otras opciones comerciales que se han experimentado son artículos de baño hechos con copao como jabones, ungüentos, shampoo, etc.
Así como las papayas y el pisco han hecho característica en la zona de Coquimbo y los territorios de la región, podemos esperar que el creciente aumento de la importancia comercial del copao vaya generando más propuestas de productos asociados especialmente a las potencialidades de su fruta, asegurando con ello también -en un caso ideal- la perpetuación de la especie y la continuidad de su presencia en el paisaje encantador de esos valles y cerros.

Comentarios

  1. Comentarios recuperados desde el primer lugar de publicación de este artículo, en el sitio URBATORIVM:

    Unknown18 de marzo de 2017, 17:36

    PRONTO www.los copaos.com y www.loscopaos.cl
    ResponderBorrar

    Unknown2 de marzo de 2020, 10:37

    Hola amigos estoy recopilando aquellas recetas de yerbas de uso popular para llevarlas un libro digital,para hacer presente el uso de yerbas y plantas para uso en medicina popular. Llegue este blog buscando el fruto del Copao.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Etiquetas

Arica Arqueología Arte Bahía Inglesa Bares-Restaurantes Bohemia Bolivia Bomberos Buin Cachapoal Cajón del Maipo Calama Caldera Calera de Tango Caminos y Carreteras Campo Canela Cartagena Casonas Castro Cauquenes Cementerios Cerros y Montes Chanco Chañaral Chépica Chillán Chiloé Choapa Chonchi Chuquicamata Ciencia y Tecnología Cisnes Coelemu Colo Combarbalá Comercio Concepción Constitución Copiapó Coquimbo Crímenes Curacaví Curarrehue Curicó Deportes Desierto de Atacama Dichato Edificios históricos Educación El Melón El Monte Espectáculos Estaciones Estatuas-Monumentos Eventos Fantasmas y Terrores Faros Fauna Fe popular Ferrocarriles Fiestas Religiosas Flora Fuentes de Aguas Gastronomía-Repostería Gorbea Grutas y Animitas Héroes Hospitales Hotelería-Alojamientos Huarasiña Industrias Ingeniería Iquique Itata Kioscos La Florida La Ligua La Serena La Tirana Lagunillas Lanco Laraquete Las Vizcachas Lebu Limarí Literatura Llay-Llay Los Vilos Lugares Desaparecidos Malloa María Elena Matilla Mejillones Melipilla Mendoza Mercados Minería Misterios Mitos Urbanos Mitos y Leyendas Monte Patria Montegrande Moquegua Mulchén Museos/Exposiciones Música Navegación Niños Ovalle Paihuano Paine Pampa del Tamarugal Papudo Parques Patagonia Patrimonio perdido Pelequén Peñaflor Personajes Perú Pesca Petorca Pica Pichicuy Pirque Pisco Elqui Placilla Playas Plazas Pozo Almonte Productos Típicos Puente Alto Puentes Puerto Montt Puertos Punta Arenas Quellón Quicaví Quintero Quirihue Región de Antofagasta Región de Arica y Parinacota Región de Atacama Región de Aysén Región de Coquimbo Región de la Araucanía Región de Los Lagos Región de Los Ríos Región de Magallanes Región de Ñuble Región de Tarapacá Región de Valparaíso Región del Bío Bío Región del Libertador Gral. B. O'Higgins Región del Maule Región Metropolitana Rengo Río Hurtado Ríos-Lagos Rocas de Santo Domingo Salas de Teatro-Cine San Antonio San Esteban San José de Maipo San Pedro de Atacama Santa Cruz Serón Sitios Históricos Sociedad Tacna Talagante Talca Tarapacá Templos Tocopilla Tomé Torres del Paine Totoral Tradiciones y Folclore Traiguén Valdivia Valle de Azapa Valle de Elqui Vallenar Valparaíso Vicuña Viña del Mar
Mostrar más

Entradas populares de este blog

FUENTE DE SODA ZARO: LA CANTINA DE LA PALMERA

EL PERPETUO GIRO DE LAS AZUDAS DE LARMAHUE

LA LEYENDA URBANA DE LA "CASA DE PEDRO DE VALDIVIA" EN SAN PEDRO DE ATACAMA